Brújula Casera
Como hacer una brújula casera de emergencia
La brújula es muy antigua, de hecho se cree que fue inventada en el siglo IX, por los chinos. Y, aunque te parezca raro, la que vamos a hacer es igual que aquella!!
Materiales
Para hacer la Brújula casera necesitamos:
- 1 corcho
- 1 aguja, alfiler o un clip
- un imán
- un recipiente para colocar agua
- cinta adhesiva
Construcción
El experimento es realmente muy fácil de realizar, y lleva sólo unos pocos minutos. Lo primero que tienes que hacer, es cortar una rodaja de corcho. Ahora coloca un poco de agua en el recipiente. La cantidad no afecta al experimento casero, ya que sólo se necesita que la rodaja de corcho flote.
Bien, ahora toma la aguja y le frotas uno de los extremos contra el imán. Aproximadamente unas 20 veces, presionando fuerte. Si el experimento no funciona, lo frotas mas veces, pero con esa cantidad tiene que alcanzar.
Por último, tienes que pegar con cinta adhesiva la aguja sobre una de las caras del corcho. En los videos verás que clavan la aguja en el corcho, esa es otra alternativa, pero no la recomiendo, te puedes lastimar. Pegarla es mucho mas seguro y tu brújula casera funcionará igualmente.
Hay muchas formas de hacer una brújula casera, en estos videos verán los mas sencillos:
- Brújula casera como la explicada
- En la última parte de éste video, muestra otra interesante forma de hacer una brújula casera con un lápiz, un cordel y una aguja.
- Ahora verás como hacer una similar a la primera, pero en vez de pegar la aguja, la clava en el corcho.
- Por último, otra interesante forma de como hacer una brújula casera. Para ello, utiliza sólo una bandeja de telgopor, y un imán. El imán en este caso, tiene que ser muy potente y liviano. Generalmente son imanes de Neodimio (como ves, no es negro como los imanes comunes, sino color cromo)
¿Como funciona una Brújula?
La tierra tiene un campo magnético como muestra la imagen inferior:
La tierra entonces actúa como un imán gigante permanentemente. Si acercamos dos imanes, veremos que éstos se atraen siempre del mismo modo, si giramos uno de ellos, se repelerán.
Cuando frotamos la aguja con el imán, la estamos magnetizando, es decir, se convierte en un pequeño imán, de campo magnético muy débil.
Del mismo modo que ocurre cuando acercamos dos imanes, ahora tenemos el pequeño imán (aguja) y el gigantesco imán (la tierra). El campo magnético de la tierra es muy débil, pero lo suficientemente intenso como para atraer a nuestra brújula casera. Por ello, el polo sur de la tierra atrae al polo norte de nuestra brújula, y el polo norte de la tierra atrae al polo sur de la brújula.
Entonces ¿por qué usamos el corcho en el agua? Como dije antes, el campo magnético de la tierra es muy débil. Cuando colocamos la brújula casera flotando en el agua, hacemos que haya poca resistencia entre el corcho y el agua, permitiéndole girar mas libremente.
Un tip para mejorar el funcionamiento
Muuuuy bueno el tip, graciaaas!!
Gracias a ti por visitarnos
nada mal men, pero no habra que colocarle las letras?
exelente muchachito llamame est es mi cel 76786575 soy maestra de la universdad t has ganado ua beca y si kieres mejor t consigo trabajo ok llamamet doy la beca o t consigo el trabajo k tu kieras si llamame ya
Ja ja, muchas gracias Leslie. Ya estoy por terminar la Universidad; gracias igual. Saludos!!
es muy utli esa brujula del video 1 y 3
;::):):):):):)
Que bien Liindisima, nos alegra saber que te ha gustado nuestra publicación
no hay otro tipo de brujula esta un poco difisil
Hola Arturo: en realidad en muy sencilla. Aquí tienes otro similar y explicada: Brújula Casera Fácil
que pasaria si pusiera una brujula casera y le plato estuviera de metal
Hola Agustín: si el plato es de aluminio no tendría porque influir. Sin embargo, si es de acero o acero inoxidable, puede tener un débil campo magnético que termine por afectar la correcta lectura de la brújula. Saludos!
gracias me sirvio
Que bien Sebas! Nos alegra mucho tu comentario!