Ferrofluido Casero | Fluido Magnético
Como hacer Ferrofluído Casero

Estos experimentos caseros que veremos a continuación, tienen ese “toque mágico” que nos hacen pensar que realmente estamos trabajando en un gran laboratorio y con tecnología de última generación. Veremos hoy, como hacer Ferrofluido casero y que verdaderamente funciona. Lo más dificil en la concepción de este fluido, es lograr que las partículas suspendidas en él, sean muy pequeñas. Sin embargo, podemos contar con una sustancia de fabricación masiva, como lo es el Tóner, y que además es muy sencillo de conseguir.
Materiales:
* Tóner de Impresoras
* Aceite de cocina
* Imán de Neodimio
No es necesario que compres un recipiente de tonner, pues sólo usarás apenas un poco. En cambio, te recomiendo que vayas a una casa de computación donde recargue impresoras tonner, y compres un poco de él.
Procedimiento:
Sólo tienes que mezclar un poco de tonner con aceite de cocina. Las proporciones varían en función de la vizcosidad del aceite que utilices, pero tampoco es algo determinante. La idea es que nuestro Ferrofluido Casero tenga la mayor cantidad de tonner, pero sin perder las propiedades de un líquido. Puedes tomar el siguiente video como un ejemplo a seguir. Como siempre, si bien está en inglés, sólo en un complemento multimedia; todo lo que necesitas está escrito aquí!
¿Cómo funciona?
En realidad, hablando correctamente, ésto no es un Fluido Magnético . Y no porque lo hayamos fabricado incorrectamente, sino porque no cumple con las características de ferromagnetismo, pues no retiene su magnetización al quitar el campo. Sinceramente, no sé cual sería el nombre correcto, pero obviamente el que lleva no.
Cuando acercamos el imán, dichas partículas se orientas según la dirección de las líneas de campo magnético, por lo que estos experimentos nos ayudan a complementar el anterior publicado, en donde enseñamos como ver el campo magnético.
A continuación, un video del cual puedes sacar mas ideas para tus experimentos caseros con fluído magnético:
Importante! Si bien no es “extremadamente tóxico”, los fabricantes de tóner recomiendan que el producto no entre en contacto con la piel, ni que sea inhalado, así que toma las precauciones necesarias 8)
¿Tiene que ser a fuerzas un imán de Neodimio?
Hola Monchis: No necesariamente. Lo que sucede es que esa clases de imanes tienen un campo extremadamente elevado, en comparación con otros. Saludos!
puede ser cualquier tipo de aceite de cocina ?
Si Bebii, en teoría debería de servirte cualquiera, salvo que sea de pésima calidad, sino uno de girasol o maíz tiene que funcionar perfecto.
porque aparece el toner liquido si es un polvo……………………………………….
Porque esta mezclado con aceite
no me sirve con ni un aceite
Probablemente se deba a que el imán no es de neodimio, o que es demasiado pequeño y su campo magnético es muy débil. Saludos!
donde se consigue un iman asi
Hola Alvaro: Hay casas especializadas que los venden, deberías de investigar en tu ciudad. Otra alternativa es buscar un poco en Internet, suelen encontrarse anuncios de las empresas que te ayudarán a localizar rápido esos locales tienen este tipo de imanes. Suerte!
por que después de haber juntado el toner con el aceite y haberle puesto un imán el experimento no funciono?
Es curioso lo que cuentas Santigo. ¿Seguro usaste un imán de neodimio?
hola muy interesante el experimento pero funcionara si el toner esta vencido?
Hola Fer21: no estoy seguro, pero creería que si
yo lo lo intente pero no funciono
mezcle toner (polvo) con aceite vegetal pero no… yo utilice un potente imán pero no sirvió puedo conseguir uno de neodimio de un disco duro crees k servirá? MUCHÍSIMAS GRACIAS AMIGO
Los imanes de los discos duros son muy potentes, podrías probar con uno de ellos. De todos modos, me llama la atención lo que comentas … ¿Ni un poquito se alteraba el ferrofluído en presencia del imán? … Me da que pensar que el inconveniente puede ser el toner, pero es sólo una corazonada. Luego me cuentas cómo te fue con el imán del disco duro. Saludos!
Pude conseguir el iman de neodimio y trate de hacer el experimento pero no funciono. ¿Puede ser que el toner usado tenga poco oxido de hierro? ¿Se podria agregar oxido de hierro al toner para que se produzca el efecto visto en el video? Saludos. Javier
Hola Javier: otro usuario ya comentó que no le funcionó … eso me hace dudar que el toner ya no sea igual. El problema de agregar compuestos de hierro es que debería estar demasiado pulverizado, porque de otro modo se “agruparía” todo al acercarle el imán. Por otro lado, me parece que el óxido de hierro no es ferromegnético (no es atraído por el campo magnético), por lo que tampoco funcionaría. Saludos!
El nombre correcto es fluido magneto-reológico.
Así es Astrolfo, totalmente Cierto. Muchas gracias por el dato!
Buenas, antes que nada agradecerles por subir los experimentos que nos ayudan a interactuar un poco con ese todo tan interesante que es el magnetismo, te comento un poco mi inconveniente, con un amigo vamos a una escuela técnica de Argentina, precisamente de Viedma – Rio Negro donde se realiza todos los años una expotecnica que consiste en que los alumnos presentemos proyectos o experimentos y nos intereso mucho este, el problema es que no hay mucha info sobre los imanes de neodimio, por decirte que me cuesta conseguir un imán convencional, no se puede reemplazar por otro imán como una gran bobina con gran diferencia de potencial? o cualquier otra idea? o si no hay alternativa si se puede extraer de algún producto cotidiano?
Hola Facun: es verdad, en argentina se complica un poco el tema de los imanes de Neodimio, aunque sé que en Bs As hay algunos vendedores. Un artefacto electrónico del que puedes extraer un imán de Neodimio es del disco duro de un ordenador. Lo desarmas, y dentro de él encontrarás uno o dos imanes potentes. Mucha suerte con tu exposición! Saludos!!
Queria comentarle a Facun que yo tambien soy de otra provincia de Argentina, y pude conseguir el iman de neodimio a traves de la empresa Globaltek, tel 011-4544 3022 o 4547 3893 que me lo enviaron a mi domicilio y a buen precio. No tengo nada que ver con dicha empresa, simplemente te paso el dato.
Que buen dato Javier. Yo estuve buscando en su página y no encontré imanes de neodimio sueltos, sino herramientas magnéticas, pero si te enviaron es porque los venden. Saludos!
ME FUNCIONO MUCHAS GRACIAS !!!
Que buena noticia Anonimo! Como varios comentaron que no lo pudieron hacer, ya estaba pensando que el toner había cambiado
Queria preguntarle a Anonimo que tipo de toner uso, ya que no pude reproducir el experimento. Desde ya, muchas gracias
les comento que utilice un toner llamado onix la alterativa original, y creo que es una mie*** en fin) tengo un iman de disco duro, uso un aceite vegetal, y no funciona se alcanza a levantar la mezcla pero no pasa nada osea no salen imperfecciones ni nada por el estilo que sera (el toner)
Como comentan también los demás, es probable que el toner haya cambiado su composición. Aún así, otro usuario comentó que sí le funcionó, estamos esperando que nos diga que marca de toner utilizó. Saludos!
HOLA VEO QUE MUCHO DICEN QUE NO FUNCIONA EL EXPERIMENTO CON TONER DE IMPRESORA, O EL IMAN, ME PUEDES DECIR SI EL TONER DE COPIADORA TIENEN LOS MISMO COMPONENTES QUE EL DE IMPRESORA, Y ADEMAS VI EN OTRO TUTORIAL QUE CON UN TORNILLO TAMBIEN SE PUEDE HACER EL EXPERIMENTO, ES CIERTO?
GRACAIS.
Hola Lupita: Quienes han probado con toner de copiadora generalmente obtienen buenos resultados. No así los que utilizaron de impresora. Puedes utilizar un tornillo pequeño para concentrar el campo magnético en la pita del mismo, y que sea mas intenso, pero no es necesario si el imán es potente. Saludos!
cual es la finalidad del proyecto ?
El más importante, sería “ver las líneas de campo magnético”. Si bien hay otros experimentos para hacer ésto, y que se pueden visualizar de mejor manera aún, éste es fantástico justamente porque estamos creando un “modelo 3D” de dichas líneas. Saludos!
TODO LO QUE ESTA PUBLICADO AQUI EN ESTA PAGINA MAS LOS VIDEOS ES TOTALMENTE FALSOOOOO… NO ESTAN DICIENDO LA VERDAD DEBIDO A QUE LO HE INTENTADO DE MIL MANERAS CON TONER DE IMPRESORA NORMAL Y LASER Y TONER DE MAQUINA DE COPIAS Y TAMPOCOOO Y LO INTENTE CON ACEITE VEGETAL DE OLIVA Y AUTOMOTRIZ Y TAMPOCO ASI QUE DEJEN DE VER ESTA PAGINA QUE, PARA LO UNICO QUE SIRVE ES PARA HACERNOS PERDER EL TIEMPO. DIGAN LA VEDAD NJD… FALSOS, MENTIROSOS.
Lamento que no te haya funcionado el experimento Ruben, pero eso no quiere decir que no sea real. Lee los comentarios y verás que muchos ya lo hicieron con éxito, así como otros tuvieron problemas como tu. Saludos.
Oye el toner tiene que ser necesariamente en polvo?
Hola Dan. Hasta donde yo sé, el toner solamente viene en polvo. Saludos!