Fabricación del Microscopio Casero | Tercera parte
Microscopio casero - Parte III
Si aún no los leíste, te recomiendo que veas los artículos anteriores:
1) Microscopio Casero
2) Materiales del Microscopio Casero
3) Fabricación del Microscopio Casero | Primera parte
4) Fabricación del Microscopio Casero | Segunda parte
Como prometimos, en esta entrega explicaremos cómo finalizar el microscopio casero.
Lo primero que haremos será cortar 3 trozos de sorbete o popote, de unos 5 centímetro de longitud. Ellos serán las guías de nuestro microscopio.

Debemos pegar las guías al soporte de la webcam. Para que nos resulte mas sencillo hacerlo, vamos a realizar unos pequeños cortes en “V” del siguiente modo:

Ahora sí las pegas, dejando una saliente del sorbete de 1 centímetro del lado que esta la tuerca:

Quita las puntas de los palos de brochette. Ellos serán las columnas sobre las cuales correrán las guías de nuestro microscopio:

Deben pegarse sobre el soporte superior, del mismo modo que realizaste con las guías (sorbete):


Toma la tapa plástica y le realizas un agujero en el centro, para que pase el cuerpo del tornillo, pero no su cabeza:

Le ponemos un poco de pegamento para fijarlos y que no se produzcan giros en falso de la perilla:

Ahora toma el soporte de la webcam, el soporte superior con las columnas y la perilla del micrómetro y armas el conjunto:

Llegó el momento de colocarlo sobre su base. Pero si utilizas un CD o DVD como yo, es probable que el pegamento termine quitando el recubrimiento del mismo. Es por eso que, donde irán pegadas las columnas del microscopio, lo quitaremos y realizaremos algunas marcas, con un cutter por ejemplo.

Ya tenemos todo listo para dar el toque final!!
Pega las columnas a la base. Con un trozo de cinta pega la Webcam a la saliente de su soporte y, para terminar, pega la fuente de luz en la posición correcta.
Con todo orgullo, tendrás un microscopio casero similar a éste:

Es un placer para el staff de experimentos caseros haber dedicado el tiempo para realizar este tutorial paso a paso, y que tú, lo estés leyendo.
En el próximo y último artículo, explicaremos en detalle como utilizar el microscopio conectado a la PC.
Siguiente paso: Como utilizar el Microscopio Casero | Mejoras | Conclusiones Finales
me encanta su pagina y hacer sus experimentos
Que bien Esteban!!
o por dios muchisimas gracias! en mi escuela nos encargaron hacer uno casero y pensabamos que era lo mas dificil de mundo!!! jajaj pero por lo que demostrastes con esto es que es facil,economico y los resultados son geniales! muchisimas gacias por el aporte es de gran ayuda n.n
Que bueno Isabel! Me alegro mucho que estos artículos que escribí les sean de utilidad para fabricar su propio microscopio casero! Mucha suerte entonces, y si quieren, pueden enviar las fotos que tomen con él
el microscopio funciona en una laptop? porque tengo problemas con la webcam, la conecto a la laptop y me dice q no es compatible con el windows y lo conecto en mi computadora de escritorio y ahi si la lee y el windows es el mismo que puedo hacer?
Mi laptop tambien tiene cama instalada eso es problema?
Hola Tokita: ¿Qué Windows tienes? Es curioso lo que comentas. Por mas que la laptop tenga cam incorporada, debería de funcionar una externa. Espero tu respuesta. Saludos!
Hola, que buen blog tienes de experimentos caseros, en la penultima foto que son esos agujeros? hechos en el cd con el cutter o cortador. Gracias
este es mmi blog de material propio.
plantingseedsofperu.blogspot.com
una consulta estpy pagando 5 dolares por 6 meses mi banner en tu pagina, te animas?.
Hola Juan: no son agujeros, solamente quitas la capa donde se graban los datos y rayas un poco el plástico para que el pegamento se adhiera bien. Bonito blog, me gusta tu temática
. Actualmente hemos decidido no hacer intercambios ni vender espacios, pero si cambiamos de opinión te contaremos. Muchas gracias por tu oferta!!
pd: acabo de enviarte un correo con un par de consejitos que te serán de utilidad
Saludos!!
Hola, mi webcam la probé antes de desarmarla y me funcionó correctamente, luego le quite solamente la tapa y la volví a conectar y ya no m funcionó
no se por qué mi camara es marca D link
Y qué es lo que sucede cuando la conectas Judith? Se ve mal o no se ve nada? Saludos!