Microscopio Casero
Microscopio casero con Webcam
Hace tiempo, alguien me dijo que podía fabricar un microscopio casero sólo con una cámara web y una lectora de CD/DVD. Por ese entonces, tenía un microscopio que me habían regalado, por lo que no me genero mucho interés el desafío de hacerlo.
Pero ahora que tengo este blog, y que gracias a todos ustedes ha crecido mucho, decidí fabricar uno, capturar cada paso, y enseñarles como hacer su propio microscopio casero.
Veamos primero un par de fotografías del mismo terminado:


Como puedes apreciar, una de las principales virtudes de éste, es que se realiza con todos materiales fáciles de conseguir. De hecho, yo no tuve que comprar absolutamente nada. Lo único que me faltaba, era una lectora de CD/DVD, pero sólo fui a una casa de computación, pedí una descompuesta, y me la regalaron
Y la otra virtud que es para destacar, reside en el hecho de que nuestro microscopio casero se conecta una PC mediante USB. Eso permite que no seas el único que puede verlo, sino que mediante un pequeño programa gratuito que luego diré donde descargar, puedes capturar esas imágenes, para así compartirlas e incluso para colocarlas es tus trabajos escolares.
El mismo posee una fuente de luz propia y controlada para que no se produzca encandilamiento a la lente. Además, el sistema de tornillo que diseñé, permite “enfocar” con precisión, lo que no ocurriría si utilizáramos manualmente la cámara.
Te propongo ahora ver unas imágenes que capturé con él:
Pasé mi mano por mi cabellera un par de veces, hasta que logré sacar un cabello. Corté su extremo y lo coloqué en el microscopio. Lo que observarás a continuación, es lo que se conoce como “Raíz”.

Busqué un hoja de césped y corté un pequeño pedacito para observarlo bajo el microscopio. Aunque parecía que no tenía textura, y era totalmente liso, mira con lo que me encontré:

“El clásico del microscopio”; observar como es la textura de una hoja bien de cerca.

Una pequeña hormiga que encontré muerta en la vereda. Era más diminuta que una cabeza de alfiler.

Sabía que el papel absorbente de cocina contenía muchas fibras de celulosa, justamente para obsorber mediante capilaridad, pero no esperaba tanto así:

Yo lo construí con una webcam de sólo 100k píxeles, mientras que en la actualidad, las modernas, superan los 1024k pixeles con facilidad. ¿Imaginas la calidad de imagen que podría tener tu microscopio con una de esas?
Ahora que ya viste como es, y como son las imágenes capturadas con este microscopio casero ¿te animas a fabricar uno? Si es así, sigue el enlace a continuación.
Siguiente paso: Materiales del Microscopio Casero
nice como lo hisiste ni me sirve
Son seis artículos en donde se explica todo Josue, seguramente sólo viste éste
pero esta lindo
Que bueno Josue, me alegra que te haya gustado
soy pasante de agronomia , encontre este articulo y voy a construir el microscopio ya que comprar uno es muy costoso y nesecito uno para mis trabajos de tesis, lleve ingenieria genetica de plantas, saludos enseguida les comento si lo logre
Que bien Enrique!! Esperamos tus resultados!!
es un asco todo deben poner algo que sea realmente un experimento o
Hola Carlos: con este microscopio puedes hacer muchos experimentos, sólo usa tu imaginación. Además, llevamos mas de 150 experimentos caseros publicados, así que busca un poco que seguro encontrarás uno a tu medida
me encanto tu experimento
pero cual es el fundamento teorico?
Muchas gracias Luisa!. Mira, no es muy sencillo de explicar y entender, al menos por aquí, aunque haré un intento para que tengas una idea. Resulta que cuando un objeto esta muy lejos, o muy cerca, no podemos verlo con claridad y necesitamos de un telescopio o microscopio. Todo esta relacionado con el ángulo con que incide la luz del objeto en nuestra retina. En este caso, la lente de la cámara web se comporta como el ojo humano. Antes que coloquemos la lente a la webcam, la misma funciona como ya conocemos, pero al agregársela como se indica en el experimento, el ángulo con el cual inciden los rayos de luz sobre ella aumentan, lo que permite “ver” al objeto tan pequeño. Saludos!
que bueno que pudiste hacer andar el mrsioccopio en ubuntu con el programa cheese (es como un tipo de webcam gene9rica).
Perdón Asenat, no entiendo tu comentario.
espero que esto sea util xq tengo una tarea sobre esto!!!
Ojalá sí te ayude. Mucha suerte!!
Yo no entiendo como hacerlo me podes esplicar
Hola Marianela: te recomendaría que vuelvas a leer detenidamente todos los artículos del microscopio casero. Si no entiendes algo en particular nos dices y te lo explicamos. Saludos!